Translate

Páginas

lunes, 16 de noviembre de 2009

COMO PROGRAMAR NUESTRO DIA CON LA LEY DE ATRACCION



El día de hoy tenía varias cosas pendientes y dentro de ellas, una, era ir al centro de la ciudad para hacer algunas compras. Por un instante pensé que en horas de la tarde, hay mucho tráfico y es muy difícil movilizarse en medio de tanta gente, transporte público, autos, etc. Pero luego decidí poner en práctica la ley de atracción para comprobar una vez más, cómo funciona. Así empecé a alinear mis pensamientos y me repetí a mi misma que todo sucedería en total armonía con el universo, que conseguiría trasladarme muy fácilmente, haría una excelente compra y que igualmente el regreso sería muy fácil y continué repitiendo por algunos pocos minutos, que todo sucedería en total armonía. Por supuesto que en ningún momento dudé de que todo sucedería así.
Fue como si hubiera escrito un guión, pues en medio de un tráfico muy complicado y muchísima gente, me trasladé muy fácilmente tanto a la ida como al regreso, encontré lo que quería comprar muy rápidamente y lo mejor de todo.... logré un buen descuento.
Hagamos de esto un hábito, en lugar de dudar o quejarnos de lo que nos espera, pensemos en positivo y diseñemos lo que queremos obtener este día, seguro que lo lograremos por imposible que pueda parecer en un comienzo ya que todo depende de la actitud y la decisión que tomemos.

jueves, 12 de noviembre de 2009

OTRA MANERA DE ELEVAR NUESTRO NIVEL VIBRATORIO



Osho con su sabiduría habitual nos conduce de una manera fácil hacia el cambio de actitud para vivir una vida más feliz, más plena sin muchas complicaciones, elevando así nuestro nivel vibratorio, condición requerida para que funcione la ley de atracción a nuestro favor. Esto porque si estamos alegres, atraeremos más alegría hacia nosotros y lo propio sucede si por el contrario nos sentimos tristes, temerosos, etc.
Teniendo en cuenta que finalmente la elección es nuestra comparto este texto que nos permitirá comprender cómo un simple hecho, puede tener un importante significado en nuestra vida.
Del Libro de Osho:"El miedo. Cómo comprender y aceptar las incertidumbres de la vida"
El miedo se asienta cuando no disfrutamos la vida.
Si gozas la vida, el miedo desaparecerá. Por tanto, sé positivo y goza más, ríete más, baila, canta...
Mira las cosas pequeñas cada vez con más alegría y entusiasmo. La vida está hecha de detalles y si logras dotar de alegría todas esas cosas, la suma total será colosal.
No esperes a que te suceda algo extraordinario. No es que en la vida no haya sucesos extraordinarios, claro que sí; pero no esperes a que se produzcan.
Las cosas extraordinarias suceden solamente cuando se viven los detalles cotidianos desde una nueva perspectiva, con la mente nueva, con renovada vitalidad y entusiasmo.
Así, poco a poco, se van acumulando, hasta que un día se produce la gran explosión de dicha pura.
Pero nunca se sabe cuándo será ese día.
Es necesario continuar recogiendo guijarros en las playas. La totalidad se convierte en el gran acontecimiento. Un guijarro es un guijarro, pero cuando se juntan muchos guijarros, súbitamente se convierten en "diamantes". Ese es el milagro de la vida.
Por tanto, no necesitas pensar en que te suceden grandes cosas.

Hay muchas personas en el mundo que se pierden la vida por estar a la espera de algún suceso extraordinario, el cual no podrá suceder de la nada. Solamente sucede a través de las cosas ordinarias como comer, desayunar, caminar, tomar un baño, conversar con un amigo, sentarse a contemplar el cielo o quedarse en la cama sin hacer nada. La vida está hecha de esas grandes "minucias". Son la esencia de la vida.
Por lo tanto, haz todo con alegría y entusiasmo.
No te preocupes por los lados "negativos".
Si enciendes una vela, la oscuridad se disipará por sí sola.
No trates de luchar contra la oscuridad. No podrás, sencillamente, porque la oscuridad no existe. ¿Cómo pelear contra algo que no existe? Simplemente enciende una vela.
Olvida la oscuridad, olvida el miedo, olvida todas esas cosas "negativas" que normalmente acechan a la mente humana. Sencillamente enciende una vela de entusiasmo…."

jueves, 5 de noviembre de 2009

PODER DEL PENSAMIENTO POSITIVO

La psicología positiva fue desarrollada en los últimos años por el Psicólogo Martín Seligman y está tomando cada vez más impulso. La psicologia que hasta hace poco sólo se ocupaba de la patología , los traumas y trastornos de la mente ha dado un vuelco y ahora estudia las emociones placenteras, el desarrollo de las virtudes, la búsqueda de la felicidad y el bienestar para lo cual se basa en múltiples investigaciones que viene desarrollando en la actualidad.
Aqui les dejo un artículo muy interesante, publicado en la Revista La Nación. Espero que lo disfruten.

Corriere della Sera /LA NACION
El autor, italiano, es escritor
Traducción: Mirta Rosenberg
El arte de fluir

En el libro Pensamiento positivo (RBA Libros), Miriam Subirana y Ramón Ribalta explican que la modificación de viejos hábitos o creencias es la clave para transformar nuestros patrones de pensamiento. Las motivaciones, las visualizaciones, las afirmaciones positivas y la meditación, definida como “el poder del pensamiento concentrado”, son buenas herramientas. La meditación, desafían sus adeptos, no tiene nada de complicado. Se puede comenzar repitiendo palabras sencillas (“amor”, “paz”, “luz”), en voz alta o en silencio, durante lapsos de 10 a 20 minutos, en lugar y situación tranquilos, cómodamente ubicados, respirando en forma pausada y consciente. El fenómeno está lo suficientemente estudiado y los resultados son contundentes: por derecho y por revés, meditar hace bien.

Subirana y Ribalta dan ejemplos de pensamientos innecesarios (generalmente referidos al pasado; por ejemplo: “Si hubiera estado ahí no habría sucedido esa desgracia”), negativos (del tipo “todo va a salir mal”), y en tanto dicen que esta clase de pensamientos –más allá de la razón que uno tenga acerca de lo que expresan– nos vuelven perdedores porque estimulan un estado de “polución mental”, un pensamiento positivo, por sencillo que sea, siempre genera un beneficio… y no daña a nadie.

Simon Reynolds, en Mejor que el chocolate (Ed. V&R), enumera 50 técnicas para ser más felices: registrar qué cosas nos hacen bien, practicar actividad física, ser disciplinados, agradecer, reír, dormir mejor, tener metas altas, cultivar la amistad, no hacer del dinero la prioridad de la vida, expresar el cariño, mantenernos ocupados, tener un propósito vital. Reynolds explica el concepto de “fluir” (flow), introducido por el psicólogo de origen húngaro (y apellido impronunciable) Mihaly Csikszentmihalyi, uno de los aportes más importantes para explicar las claves del disfrute. El fluir consiste en realizar una actividad con cierto nivel de complejidad, ver claramente que avanzamos en ella, usar en eso toda nuestra concentración, y sentir que tenemos el control.

Los expertos aseguran que cuanto más “fluimos” más felices somos. ¿Y cómo?

El propio Martin Seligman da ejemplos de fluir. Dice que él es jugador de bridge, un entretenimiento muy común entre los estadounidenses mayores. “El promedio de edad de quienes participan en los torneos es de 70 años, una época de la vida en que es frecuente sentir dolores y molestias físicas –reflexiona–. Sin embargo, ninguno de ellos se queja de nada mientras juega. Están completamente absortos en lo que hacen, se olvidan de todo.”

jueves, 29 de octubre de 2009

UN REGALO PARA SANAR RELACIONES ADICTIVAS

Hermosa meditación que nos ayuda a sanar heridas y liberarse de relaciones adictivas. Ponte cómodo(a) y escúchala en un momento en que estés libre de interrupciones. Se recomienda hacerla una sola vez.
Nota.- detén MI MUSICA para que no se acoplen los sonidos.

martes, 20 de octubre de 2009

VISUALIZACIÓN Y LA LEY DE ATRACCION


La visualización es una técnica poderosa que nos permite lograr cambios positivos utilizando la imaginería y las afirmaciones. Aplicándola de manera correcta se puede crear lo que deseamos en diversos aspectos referentes al dinero, el amor, el trabajo, las relaciones interpersonales, etc.
En condiciones normales, utilizamos la visualización de manera inconsciente de modo que podemos crear situaciones no deseadas o que tememos, sean carencias o limitaciones de diversos tipos, al estarnos imaginando constantemente ese tipo de circunstancias. Asi poniendo un ejemplo, si tememos perder el trabajo, creamos una imagen mental de esa situación y al repetir esa imagen y sumándole el miedo que sentimos, estamos creando ese hecho.
La imaginación nos permite crear una imagen mental o una sensación. Utilizando la visualización creativa de un modo consciente, podemos crear una clara representación de lo que deseamos obtener pues al enfocarnos en la idea, imagen o sensacion de manera constante e imprimiéndole una emoción positiva, como si ya hubiéramos obtenido aquello que deseamos, estaremos acercándonos más rápidamente hacia ello.
La visualización no tiene límites, podemos crear una imagen mental de cualquier cosa que deseemos, una habilidad, un lugar que queremos visitar, una casa, un auto, una relación. En resumen, lo importante es ser persistente, tener una imagen mental muy clara de lo que deseamos y ponerle emoción.
La visualización creativa es sumamente importante en el proceso de atraer aquello que deseamos a nuestra vida.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...